Protección de Datos (Socios)

INFORMACIÓN RELATIVA AL TRATAMIENTO DE TUS DATOS PERSONALES EN EL ÁMBITO LABORAL

  1. ¿Por qué recibes esta información?

La protección de tus datos personales es muy importante para nosotros. La transparencia en el tratamiento de los datos personales es un principio clave del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), que será de aplicación a partir del 25 de mayo de 2018. Tus datos son tratados para el cumplimiento y desarrollo del contrato laboral con nosotros de conformidad con las disposiciones del RGPD y la legislación de protección de datos en vigor. Dicho tratamiento incluye, entre otros, la recogida, conservación, uso, modificación y supresión de los datos.

  1. ¿Quién es el Responsable de tus datos(la sociedad del Grupo)?

CDF Sociedad Cooperativa Madrileña

  1. ¿Cuál es el contacto de Protección de Datos?

info@cdf1.es

  1. ¿Cuál es la Autoridad de Control competente de Protección de Datos?

Agencia Española de Protección de Datos en la dirección postal Calle Jorge Juan 6, 28001 Madrid o en el correo electrónico www.agpd.es

  1. ¿Qué datos tuyos tratamos?

Tratamos principalmente las siguientes categorías de datos:

  • Datos básicos (tales como nombre, fecha de nacimiento, nacionalidad, lugar y país de nacimiento, estado civil, nombre y fecha de nacimiento de hijos dependientes, número de identificación personal, número de identificación fiscal,  número de la seguridad social)
  • Datos de contacto tales como dirección postal personal, dirección de correo electrónico y número de teléfono, cuando corresponda.
  • Permiso de residencia y permiso de trabajo
  • Períodos de inactividad en la relación laboral
  • Información sobre la cuenta bancaria
  • Solicitud de empleo con fotografía, CV, certificados y copias documentos identidad.
  • Áreas de especialización, cualificación, habilidades, formación general y avanzada
  • Información fiscal
  • Datos sobre  minusvalías/ discapacidades graves
  • Datos de salud autorizados (tales como embarazo y enfermedades de declaración obligatoria)
  1. ¿Con qué fines utilizamos tus datos?

Tus datos se utilizan para el establecimiento, desarrollo y finalización de tu relación laboral con CDF Sociedad Cooperativa Madrileña. La siguiente lista te proporciona las principales finalidades para las cuales se tratarán tus datos.

  • Contratación como empleado
  • Administración y gestión de personal.
  • Servicio de apoyo/asistencia  personal, incluso por teléfono o online
  • Cálculo de las horas de trabajo
  • Cálculo de salario, pago y envío (electrónico) de la declaración de ganancias
  • Impuestos sobre la renta de trabajo
  • Notificación y retención de cotizaciones a la Seguridad Social (desempleo, pensión, asistencia sanitaria)
  • Liberación de obligaciones laborales, inactividad de la relación laboral
  • Asegurar el cumplimiento de las disposiciones legales y contractuales, así como de las políticas internas de CDF.
  • Informes sobre la operativa interna.
  • Organización laboral
  • Comunicación externa con clientes y proveedores
  • Seguridad de nuestra infraestructura informática
  • Protección de la integridad física de los empleados, clientes, socios comerciales, visitantes, etc.
  • Salud y seguridad en el trabajo durante la operativa
  • Accidentes en el lugar de trabajo
  • Emisión de declaraciones informativas y de certificación
  • Formación/ cursos de perfeccionamiento, también con proveedores externos
  • Licencia de maternidad
  • Licencia de paternidad
  • Procesos de selección internos
  • Administración/gestión de compañías aseguradoras
  • Vigilancia de la salud (Prevencion de Riesgos Laborales)
  • Terminación de la relación laboral
  1. ¿Cómo recibimos tus datos?

Tú nos proporcionas la mayoría de estos datos. Se precisa que nos informes de los cambios para así, en consecuencia, poderlos actualizar.  Algunos datos se crean durante la relación laboral con nosotros. También podemos recibir datos sobre nuestros empleados de las Autoridades Fiscales, Aseguradoras de salud, Tribunales, Autoridades reguladoras u otros.

  1. ¿Cuál es la base legal para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento es principalmente la existencia de tu contrato laboral/asociativo. Cubre el cumplimiento de las obligaciones legales derivadas de la normativa laboral, seguridad social y fiscal.

En algunos casos, el tratamiento de tus datos se basa en el interés legítimo de CDF. Si basamos el tratamiento de los datos en nuestro interés legítimo, te informaremos al respecto y podrás ejercitar tu derecho de oposición.

Finalmente, podríamos tratar algunos datos específicos basados ​​en tu consentimiento explícito. Solicitaremos tu consentimiento por separado en tales casos y te informaremos sobre tu derecho a revocar tu consentimiento.

  1. ¿Quién tiene acceso a tus datos y cómo se salvaguarda el acceso?

Tus datos sólo estarán disponibles para los empleados autorizados y, en la medida en que esté legalmente permitido o sea una obligación legal, podremos transferir sus datos a terceros, tales como compañías aseguradoras, Autoridades, Tribunales, bancos, Autoridades Fiscales, acreedores, administradores judiciales y gestorías de nóminas.

En algunos casos, determinados datos estrictamente necesarios se pueden compartir con clientes o proveedores en la medida en la que sean necesarios para la ejecución de contratos de servicio.

CDF hará un tratamiento de los datos personales de acuerdo a unos estándares que cumplen con el nivel adecuado de protección de datos requerido por la legislación de protección de datos de la UE.

  1. ¿Cuánto tiempo se conservarán tus datos?

Conservamos tus datos durante el tiempo que sea necesario para cumplir con la finalidad prevista del tratamiento o durante el tiempo en que legalmente estamos obligados.

  1. ¿Qué derechos tienes?

Conforme a las disposiciones legales de aplicación, tienes derecho a

  • solicitar el acceso a tus datos que almacenamos,
  • solicitar la rectificación de los datos inexactos que almacenamos,
  • solicitar la supresión de tus datos que ya no estamos obligados a conservar,
  • a expresar tu punto de vista en caso de toma de decisiones automatizadas y a oponerte a la decisión,
  • a objetar al tratamiento de tus datos personales sobre la base de tu interés legítimo
  • revocar tu consentimiento otorgado
  1. ¿Cómo puedes solicitar tus derechos?

Para solicitar tus derechos, comunícate con info@cdf1.es.

En caso de rectificación o supresión, también informaremos al destinatario de tus datos sobre la solicitud.

Si llegas a la conclusión de que tus derechos no se han atendido convenientemente,  también puedes presentar una queja ante la Autoridad de Control de Protección de Datos nacional.